jueves, 29 de octubre de 2015

En este enlace podrás encontrar ejercicios para practicar en forma interactiva. Los invito a participar aquí: http://segundodecarlos.blogspot.com.uy/2014/03/sumas-y-restas_30.html

miércoles, 28 de octubre de 2015

Las hormigas van marchando

EL COLOR LUZ

La luz blanca está formada por todos los colores del espectro visible. Sin embargo, para formar los seis colores de este espectro harán falta solamente tres: el rojo, el verde y el azul. La fusión de estos tres colores lumínicos crean y componen la luz blanca. Es por esta razón que a esta mezcla se le denomina síntesis aditiva.
El modelo que corresponde a la síntesis aditiva se denomina RGB, sigla en inglés que se forma a partir de las siguientes palabras: Red (rojo), Green (verde) y Blue (azul).
Los monitores de nuestros computadores y las pantallas de los televisores (tanto las estándar, como las LCD y las de plasma) utilizan el modelo RGB. Es por eso que quienes trabajan con computadoras y pantallas utilizan mucho este término.
Interactuemos moviendo los bloques de coloro rojo, verde y azulen los siguientes simuladores de síntesis aditiva:


http://nea.educastur.princast.es/repositorio/VIDEOS/1_nea_colab08_fichero920_1.swf

Puedes experimentar con el Círculo cromático    (http://www.educacionplastica.net/circuloCromatico.html)

Esta interesante aplicación nos permite crear colores a partir de pequeñas dosis de cian, magenta, amarillo y negro.

domingo, 16 de agosto de 2015

FERIA DEL LIBRO

VISITAMOS LA 6° FERIA DEL LIBRO DE LA CIUDAD DE LA COSTA


 DESDE CUBA:
Una gran narradora nos deleitó con un cuento cantado


Nos encontramos con el escritor uruguayo: Ignacio Martínez a quien le pudimos preguntar acerca de su vida.
Además nos autografió uno de sus libros que trajimos como regalo para la escuela.

Terminado el recorrido, llegó la hora de regresar. La lluvia torrencial puso a prueba a los animadores de la Feria. ¡Unos genios!
En pocos minutos resolvieron la creación de un "PARAGUAS GIGANTE".
Nos acompañaron hasta la parada a esperar la llegada de nuestro transporte público.

Así que el paraguas gigante se transformó en una "PARADA MÓVIL"



Tal cual, en Avda. Giannastassio y Uruguay.



Todos hicieron de la salida didáctica: una experiencia colaborativa.


en la que llegamos cargados de libros que fueron donados por uno de los padrinos de la Feria: La Cabaña 4.
GRACIAS A TODOS, GRACIAS LIBRERÍA "EL ALTILLO"

miércoles, 12 de agosto de 2015

lunes, 27 de julio de 2015

SUSANA BOSCH. "UN CARACOL"



UN CARACOL, CARACOL
.
LE PIDIÓ A UN BICHO DE LUZ

SU FAROL, SU FAROL

Y SE PUSO A INVESTIGAR

SI ESCONDIDA EN LA ARENA,

A SU CARACOLA,

PUDIERA ENCONTRAR.

EL CARACOL, CARACOL

CAMINÓ BAJO LA LUNA

Y TAMBIÉN BAJO EL SOL

Y LLEGÓ A SOSPECHAR

QUE UNA OLA LADRONA

A SU CARACOLA

PUDO ROBAR.

GRITA, LLAMA, EL CARACOL

Y LLEVA ENCENDIDO DE DÍA EL FAROL.

GRITA, LLAMA, VUELVE A BUSCAR

A SU CARACOLA PERDIDA EN EL MAR.

miércoles, 24 de junio de 2015

CECILIA CELINA

SIEMBRA EN MACETA

ACELGAS QUE CRECEN  

 CUANDO ANOCHECE.

TUS OJOS  SON DOS LUCEROS

ENCENDIENDO LAS CANDELAS.

CELEBREMOS Y CENEMOSS

ACEITUNAS Y CIRUELAS.


AYER PASE MUY PACIENTE

POR UN CIRCO RELUCIENTE.

 TE RECITE UNA CANCION

Y CRITICASTE MI  CINTURON.

CIRILO, EL COCINERO,

COCINA CON GRAN ESMERO

LAS CIRUELAS  CON CORDERO

EN RECIPIENTES DE ACERO.


















jueves, 21 de mayo de 2015

CUENTO: LA PATA Y LA TORTUGA

Así escribió Kiara:

Cierto     día, la tortuga   Valentina    salió   a      pasear     pero       vino   la pata    que  se llama   Rita      y   se    chocaron  cerca   de    la     esquina.    Se   levantaron   y   se  pidieron  disculpas      y      cada    una   siguió  su camino.

           Después    Rita se    acostó  a dormir  y soñó  con los    zapatos   rosa     brillante  de Valentina.    Fue    a   visitar  a    su   casa a la tortuga   a quien    le propuso intercambiar los  zapatos.      

Entonces  ambas acordaron  cambiar   los  zapatos  pero le quedaron apretados a Valentina.


Pero  a Rita se le salían los tacones porque   le  quedaron    grandes.   Entonces   se dieron cuenta  que  cada  una  debe  usar sus cosas y no hay que envidiar lo que tienen los demás. Las nuestras pueden ser tan lindas como otras.


martes, 5 de mayo de 2015

Arroz con leche

TALLER COCINAMOS CON PRIMERO

 1) Leer la receta icónica

2) Lectura en binas de modo que los alumnos de segundo compartan con los compañeros de primero.

3) Preparamos el arroz con leche.

4) Una vez pronto, le haremos una VARIANTE:

5) Agregar yemas batidas con azúcar una vez que apaguemos el fuego.

6) Luego de frío y antes de servir, agregamos las claras restantes batidas a nieve.

7) Luego del almuerzo haremos la degustación.


8) Escribe paso a paso la preparación.

miércoles, 25 de marzo de 2015

PREPARANDO TRUFAS

PREPARANDO TRUFAS: 

INGREDIENTES:   
           







PROCEDIMIENTO:

1)    ______________ LA MANTECA CON AZÚCAR.

2 )    ______________ LOS HUEVOS Y LA LECHE.

3 )    AGREGAR EL DULCE _______________.

4 )    INCORPORAR LA ____________________


5 )    ________________ LAS ______________ PISADAS CON PALOTE.

6 )    ARMAR _____________ Y _____________ A ENFRIAR. 

domingo, 22 de marzo de 2015

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

RECUERDA:


imagen dia agua

Cuida El Agua


Las aguas, fuentes de vida
que nacen de nuestra tierra
humanos que contaminan
a este precioso planeta.

¿Cómo proceder ahora
Para que tomen conciencia?
¿Cómo hacerles entender
que destruyen la existencia?

Clara, pura, cristalina,
que bajan de las montañas,
en los mares y los ríos,
los arroyos y cascadas.

Si no cuidamos el agua
los hombres quizás perezcan
las plantas, los animales
no estarán en el planeta.

Debemos tomar conciencia
cuidarla como tesoro,
si el agua pura se acaba
ella valdra más que el oro.



Todos los derechos reservados.
Copyright © 26 de Marzo 2012 by Arjona Delia